[Español] Control de calidad: entregar sin miedo (Ariadna Trueba)
CATEGORÍA
Gestión y procesos de calidad
NIVEL, IDIOMA
Intermedio, Español
INTRODUCCIÓN
Por lo general, encontramos que los clientes no incluyen la calidad dentro de su proceso de entrega. Pero, ¿qué sucede cuando el lanzamiento a producción está listo y de repente las cosas no funcionan como se esperaba? Este proceso se debe iniciar antes del proceso de entrega; incluso, durante la primera llamada con el cliente para entender qué espera de nosotros. Aquí es donde realmente comienza la estrategia de calidad: desde la evaluación de los requisitos/expectativas del cliente, pasando por el equipo con el que se trabajará, la planificación de las etapas donde se verificará la calidad y se ejecutarán las actividades, hasta llegar a un ciclo de mejora constante, entregando el mejor producto. Gherkin es un Lenguaje Específico de Dominio (DSL), que son lenguajes diseñados en concreto para resolver un problema muy específico. Y, en este caso, el problema que quiere solucionar Gherkin es un problema de comunicación entre los perfiles de negocio y los perfiles técnicos a la hora de trabajar bajo un enfoque BDD.
CONTENIDO
En esta master class, Ariadna Trueba hablará de los ciclos donde se incluyen los controles de calidad, la gestión de los equipos hasta llegar a la entrega. Verás ejemplos prácticos y algunos consejos desde el punto de vista del ciclo de entrega y como el control y el manejo de este ciclo desde el principio son clave para una entrega «sin miedo».
APRENDERÁS
Tras haber participado en esta master class, obtendrás una visión sobre las expectativas de clientes (entregas bajo demanda vs planificadas), ejemplos prácticos de buenas prácticas y malas prácticas en los equipos (comunicación, team meetings) y de qué puede ir mal en una mala entrega (el triangulo producto, ingeniería, negocio).
GRUPO DESTINO
Profesionales que trabajan diariamente en equipos con entregas de software.
PREREQUISITOS
Ninguno
Ariadna Trueba

Ariadna estudió tecnología en la universidad y comenzó a trabajar en el departamento de IT durante muchos años hasta que se dio cuenta que quería comenzar a investigar el lado del control de calidad. Después de trabajar como Tester manual y profundizar en la automatización de pruebas para hacerse la vida más fácil, quiso especializarse en cómo se debe planificar la calidad y cómo aplicarla en cada situación. Ahora es Directora Técnica de QA, asesorando a los clientes sobre calidad, preparando estrategias y liderando equipos de QA con el propósito de seguir la mejor estrategia para testear, proporcionando mayor confianza en el producto final.